top of page
Cenicienta .png

Cenicienta

SINOPSIS

SINOPSIS

La pieza conserva la estructura argumental básica del cuento original, una jovencita que queda huérfana a cargo de su codiciosa madrastra y es víctima de maltrato y discriminación por sus hermanas… Pero la Cenicienta del TPM cuenta con variaciones que complementan el espectáculo, para llenarlo de acción dramática y mucho humor.

 

El texto, escrito por Rodrigo Toro Londoño, está planteado en tono de comedia, para ridiculizar la vanidad y exaltar la perseverancia, la autoestima, la importancia de tener fe en sí mismo, como valores trascendentales para el libre desarrollo de cada ser humano.

 

La puesta en escena dirigida por Heriberto Tamayo desarrolla un acto completo sin texto verbal. El ritmo escénico, la fuerza de la acción y la atmósfera dramática, se sustentan en la imagen, en la música, en el movimiento, en los gestos, en los trajes, en las luces; para captar por completo la atención del público e invitarlo a entrar a la ficción teatral logrando con ello, la relación del espectador con la narración hecha imagen.

El Teatro agrega valor al desarrollo humano integral: 

 

Con las obras Infantiles, el TPM  busca crear conciencia sobre el reconocimiento de los derechos de los niños y las niñas, y resaltar la crucial importancia del bienestar y la recreación,  para su vida, salud y educación.

 

Por ello, desde las artes escénicas, con el valor agregado de inculcar valores para el desarrollo integral de la infancia, estas versiones libres de cuentos clásicos fantásticos, abordan metafóricamente: La importancia del autocuidado y los entornos protectores; el valor de la lucha incansable por cumplir nuestros sueños y la fuerza de la autoestima para el empoderamiento y el éxito.

Video

TRAILER: Video en YouTube

Fotografías

bottom of page